La pieza que hoy presentamos, aunque se conserva actualmente en ISUERRE, fue hallada en la zona de Agüero. Esta es una estela funeraria compuesta por un disco y un grueso vástago que quedaría hincado en el suelo como indicador del lugar donde se ha inhumado el cadáver.
La estela esta realizada en piedra arenisca y se encuentra en un excelente estado de conservación, a lo cual contribuye el cuidado de sus actuales propietarios. Se trata de una pieza monolítica de 64,5 cm. de altura total y un grosos de 16 cm. El vástago de sujección mide 36,5 cm. de altura y 24,5 de anchura. El diámetro del disco es de 40 cm. y presenta decorados tanto su grosor como sus dos caras. La primera cara presenta una cruz tipo griego, aunque ligeramente patada, sobre una circunferencia central de 25,5 cm. de diámetro; los arcos descritos entre los extremos de la cruz y el círculo central se decoran con dos roleos convergentes en sus extremos de partida. La segunda cara presenta los mismos motivos decorativos, con diferente disposición y factura: la cruz griega, también ligeramente patada, se inscribe dentro de un círculo central de 17,5 cm. de diámetro; otro círculo concéntrico a éste delimita una franja de 7,2 cm. decorada con el mismo tipo de roleos emparejados y formando en este caso un friso continuo. El costado del disco se decora con un espigado inciso bastante profundo.
La realización técnica de ambas caras aparece a la primera vista diferente. La primera, mucho más tosca, presenta un relieve más acusado en los motivos de la cruz y el círculo, mientras los roleos son incisos. La segunda, de factura más fina, tiene todos los motivos en un relieve suave y cuidado.
(Artículo publicado por Peña Lanzarote y F. Javier Gutiérrez de la sección de arqueología del Centro de Estudios de las Cinco Villas)