EXCURSIONES
ISUERRE - LOBERA DE ONSELLA (PR-Z 111)
Puedes adquirir esta topoguía, junto al resto de las 21 que ha editado la Comarca de Cinco Villas, en la oficina de turismo de Ejea de los Caballeros y próximamente en el Bar El Balcón D'Onsella. El precio es de 1 euro todo el paquete.
También puedes descargártela gratuitamente pulsando aquí
Pulsa sobre este enlace para descargarte el resto de las 20 topoguias y los siguientes archivos:
Vista aérea - Descargar folleto - Archivo arcview - Archivo GPS
http://www.comarcacincovillas.net./index.php?sec=36
De Isuerre a Lobera de Onsella
(Por: Miguel Pemán. Las Guias de Heraldo)
Recorrido para media jornada. Alternativa para el regreso durante el verano y otoño por el cauce del río Onsella (siempre que no haya crecida).
Horario: 1 hora 30 minutos
Desnivel: 80 metros en descenso, 90 en ascenso.
Dificultad: Fácil. Itinerario balizado con señales blancas y amarillas correspondientes al marcaje provisional del GR-23.
Estación: Todas, salvo cuando el río lleva avenida.
Rio Onsella a su paso por la tejería. Foto Jorge Longás
Desde Isuerre, situado en la ribera derecha del río Onsella, saldremos por el camino del Molino o de Longás, que se toma desde la carretera de acceso al pueblo a la altura de la cruz.
Cruzaremos la carretera y descenderemos siguiendo el sendero hasta el molino. Desde aquí, el camino nos conducirá hasta la Onsella, junto a la desembocadura del barranco de Forniellos (1,3 km), 20'. En este punto es necesario atravesar el rio para lo cual nos tendremos que desplazar cauce arriba o cauce abajo si el caudal es importante.
En la orilla sur del rio tomaremos una pista que tras hacer un zigzag sube a la corona (antigua terraza aluvial) llegando a un campo. Lo bordearemos hasta dar con la salida empleada por la maquinaria agrícola. Es importante en este punto no desviarse para coger una senda que atraviesa los coscojos y va por el extremo de la corona bajo los aquí llamados chaparros (quejigos), hasta dar con una pista utilizada por los tractores y ya en desuso la cual nos llevará en descenso al barranco de Rindallá (Canales, según los mapas 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército). Son 2,2 Km, 40' desde el paso del río.
Cruzamos el barranco y tras 25 m. de senda tomamos la pista de Rindallá la cual nos conduce sin pérdida hasta Lobera, algo menos de 2 Km. 30'.
En este lugar destaca la parroquia de la Asunción, de finales del siglo XVII, que conserva un interesante retablo de fines del siglo XVI.
Camino marcado