JORNADAS MICOLÓGICAS EN ISUERRE

AÑO 2012

Programa de actividades:

Sábado 27 de octubre

20:00h: Degustación de setas en el Hostal Balcón de Onsella.

Domingo 28 de octubre

10:30h: Salida libre al monte.

13:30: Vermú basado en setas

Organiza: Ayuntamiento de Isuerre

El Museo Micológico se mantendrá abierto durante todo el fin de semana.


El Bar-Hostal- Restaurante El Balcón D'Onsella ofrece precios especiales en alojamiento y menús (incluye degustación) durante todo el fin de semana.
Para reservar habitaciones y comidas:
Víctor 664 315 319
Juanjo 660 601 285

Mas información:

http://www.comarcacincovillas.com/archivos/Micologicas5villas2012.pdf

AÑO 2011

Programa de actividades:

Sábado 29 octubre

20:00h: Degustación de setas en el Hostal Balcón de Onsella.

Domingo 30 octubre

10:00h: Salida al monte desde la Plaza.

Organiza: Ayuntamiento de Isuerre

Más información en :  http://www.comarcacincovillas.com/noticia.php/jornadas-micológicas-de-las-cinco-villas-2011/1049

 

AÑO 2010

El domingo 31 de Octubre continúan en la localidad cincovillesa de Isuerre las Jornadas Micológicas 2010 en las Cinco Villas.

Organizan y colaboran el Ayuntamiento de Isuerre y el Bar Restaurante "El Balcón de Onsella". Coordina y colabora: Comarca de las Cinco Villas. Participa: Red de empresas turísticas de las Cinco Villas

Programa de actividades:

* 10:00.-  Salida al monte desde la plaza acompañados por un micólogo experto.

* 16:00.-  Charla micológica "Las setas y las estaciones", por Plácido Royo en el Museo Micológico.

* 20:00.-  Degustación de migas con setas en el Bar-Rte. “El Balcón d’Onsella”

Más información en :  http://www.civitur.es/evento.php/es/jornadas-micolOgicas-2010-en-las-cinco-villas/447

AÑO 2009

El sábado 31 de Octubre continúan en la localidad cincovillesa de Isuerre las XIII Jornadas Micológicas del Prepirineo.

Organizan y colaboran el Ayuntamiento de Isuerre y el Bar Restaurante "El Balcón de Onsella". Coordina Adefo Cinco Villas.

Programa de actividades:

* 10:00.-  Salida al monte desde la plaza acompañados por un micólogo experto.
* 18:00.-  Exposición, clasificación y concurso, la seta más especial recolectada.
Charla micológica "El Hombre y las setas, una larga historia juntos", por Begoña Ojer en el Museo Micológico.

* 22:00.-  Migas con setas en el Bar-Rte. “El Balcón d’Onsella” a cargo del Ayuntamiento de Isuerre.

Más información en : http://www.adefo.com/index.php?sec=19&id=65

PROGRAMA 2007

DÍAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE 2007

Día 1 de Noviembre:

20:00h Charla micológica "Las setas y su entorno". Lugar: Museo

Día 2 de Noviembre:

10:00h Salida popular a recoger setas desde la plaza

17:00h. Taller para niños en la plaza

21:00h. Degustación popular a cargo del Bar-restaurante "El Balcón D'Onsella"

Durante todas las jornadas se obsequiará a los participantes con un ejemplar del libro "Cuentos de Isuerre" esctrito por D. Máximo Lacosta

 Organiza: Ayuntamiento de Isuerre

Micólogos: Ángel Leyva y Marisa Díaz.

Más información en:

http://www.comarcacincovillas.net/index.php?sec=1&id=264

CONSEJOS PARA RECOGER SETAS

Lo que NO debe hacerse
- No remover o escarbar el suelo con herramientas.
- No debe pisotearse el terreno al recolectarlas.
- No arrancar las setas, cortarse por el pie (salvo C. Lutescens).
- No deben recogerse antes de que tengan el tamaño adulto.
- No deben recogerse setas dañadas, parasitadas o envejecidas.
- No patear las setas que no recogemos o no conocemos.
- No llevar la navaja abierta mientras se pasea buscando.
- No apoyar la rodilla en el suelo para evitar futuras artrosis.
- No se debe creer en las pruebas populares sobre toxicidad o comestibilidad.

Lo que SI puede hacerse
- Usar una cesta de mimbre, si es posible de base ancha.
- Poner un plástico o almohadilla entre la rodilla y el suelo donde la apoyemos.
- Utilizar un cuchillo para recoger las setas, cortando su pie o tronco.
- Limpiar y examinar todas las setas antes de meterlas a la cesta.
- Enterrar los restos que quedan de limpiar las setas.
- Tapar el hueco que hayamos dejado al recoger la seta (no compactar).
- Revisar las setas al final del día, con la ayuda de algún experto.
- Ante la mínima duda, recabar la opinión de un micólogo experto.
- Limpiar y guardar las setas en el frigorífico.
- Consumirlas o conservarlas lo antes posible.